21-S Día Mundial del Alzheimer
Hoy, 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer. El propósito de esta conmemoración es dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales.
El origen del Alzheimer es todavía un misterio, por lo que ésta y otras demencias no se pueden prevenir del todo. Sin embargo, sí se sabe que hay unos pequeños gestos que podemos introducir en la rutina diaria y pueden ayudar a retrasar de alguna forma el inicio de esta enfermedad .
Uno de los factores de riesgo sobre los que hay más evidencia son las enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, la diabetes, la obesidad y el colesterol. Lo que es bueno para tu corazón es bueno para tu cerebro, por eso podemos considerar las siguiente medidas preventivas:
#1 Mantener una buena alimentación
La buena alimentación es la base de toda vida saludable. Por eso se aconseja reducir la cantidad y aumentar la calidad de lo que comemos. Aquí puedes consultar nuestros últimos posts sobre nutrición y buenos hábitos alimenticios.
#2 Evitar el tabaco y otras sustancias nocivas
El tabaco puede afectar al cerebro. Según la Organización Mundial de la Salud, el 14% de casos de alzheimer se atribuyen, de forma directa, al consumo de tabaco.
#3 Mantener la actívidad física
No hace falta correr una maratón o hacer un entrenamiento olímpico, pero incluir media hora de ejercicio al día ayuda no solo a mantenernos en forma, sino también a mantener la mente activa.
#4 Cuidar la salud
Estudios médicos revelan que dolencias como la hipertensión o la diabetes aumentan en el 50% las posibilidades de padecer alzheimer.
#5 Evitar la soledad
Mantener una vida social activa es sinónimo de fortalecer el cerebro. La ausencia de lazos sociales afecta, y contribuye, de forma determinante a la aparición de enfermedades relacionadas con el desgaste de la memoria.
#6 No dejar ejercitar la memoria
Actividades como estudiar, leer, aprender idiomas ayudan a potenciar la capacidad de aprendizaje y ayudan a entrenar el intelecto. Hábitos como leer el periódico cada día son acciones que refuerzan las señales de rejuvenecimiento celular que se envían al cerebro.
[Fuente: El Mundo]
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!