La prevención, el mejor remedio contra la hepatitis
La hepatitis es una inflamación del hígado, órgano donde se llevan a cabo importantes funciones básicas para que nuestro organismo funcione tal y como debe. Esas funciones se ven alteradas ante la hepatitis y se pone seriamente en riesgo la salud de la persona afectada.
Es por esto que hoy compartimos con vosotros algunos datos para evitar ponernos en riesgo de contagio y prevenir esta enfermedad.
¿Cómo se contagia la hepatitis?
En primer lugar, es esencial mantener unos hábitos de higiene adecuados y evitar espacios que no los cumplan. Algo de lo que debemos ser especialmente conscientes si vamos a viajar, pues en algunas regiones el contagio es mucho más sencillo y, si bien lo normal es que no suceda nada, a veces un simple error como beber agua de donde no se debe puede ser suficiente. Recuerda que antes de beber agua en un lugar desconocido tenemos que comprobar que sea potable y que cumpla con los requisitos sanitarios.
Lo mismo sucede si tienes pensado realizarte alguna intervención de tipo estético, como tatuajes y piercings. Asegúrate de que el centro donde acudas esté debidamente homologado y cuente con las condiciones de salubridad apropiadas.
La hepatitis es también enfermedad de transmisión sexual, por eso el preservativo es la mejor arma de prevención. Mantener relaciones sin protección, aunque sea una única vez, ya es suficiente para contagiarnos.
Otra de las vías de contagio frecuente, y no solo de enfermedades como la hepatitis, sucede al compartir material en el consumo de drogas a través de agujas y jeringuillas. Esa es una de las principales razones por las que existen centros sociales donde se ofrece material esterilizado.
¿Quién debe vacunarse contra la hepatitis?
Como en toda enfermedad, la prevención es la mejor cura, pues en el caso de contagio de hepatitis, el acceso a la vacuna dependerá del tipo de hepatitis que se padezca.
Se recomienda que se vacunen contra la hepatitis A todos aquellos individuos que estén en contacto directo con portadores del virus. También se indica a médicos y profesores, así como a enfermos de hemofilia y maestros de guardería.
La vacuna contra la hepatitis B, se administra a los bebés y a algunas personas enfermas del hígado o portadores del VIH. También se indica para aquellas personas que tengan muchas parejas sexuales.
Por último, si tienes pensado ir de viaje a alguna zona con una considerable afluencia de contagios deberás vacunarte contra la hepatitis previamente. Es una prevención algo más drástica pero más efectiva ante cualquier paso en falso. Recuerda que antes de viajar a lugares exóticos siempre es prudente consultar a tu médico cuáles son las vacunas recomendables (recuerda que en ocasiones hay algunas obligatorias) que debes suministrarte antes de partir.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!